
Buscando por dentro y por fuera del sitio algunas de las aplicaciones más interesantes en una semana donde los navegadores y las redes sociales repitieron su protagonismo. En esta entrega tenemos el sueño a destiempo de Mark Zuckerberg con videoconferencias grupales para Facebook, una aplicación para tener actualizados nuestros programas todo el tiempo, la herramienta definitiva para hablar con tus teammates mientras juegas, 3 nuevas novedades para Ubuntu y cómo copiar archivos bloqueados, entre otras sorpresas
Teamspeak 3: Calidad mejorada y soporte para iOS y Android
Como en la mayoría de los deportes o juegos en equipo, parte fundamental de la capacidad técnica que resolverá para bien o para mal el resultado es la comunicación. Por este motivo, en los juegos multijugador o en aquellos donde se requiere de opciones más avanzadas que las de apretar un botón para hablar, utilizar una aplicación extra para hacer conferencias de voz en tiempo real es fundamental. La elegida de todos los tiempos es TeamSpeak, que ahora se ha actualizado a su versión 3 y trae unas muy interesantes funciones novedosas, además de una mejora de calidad que se basa en la supresión de base de ruido y los tan molestos ecos al utilizar mejores compresores y codecs. Además de esta optimización general del programa, TeamSpeak permite realizar comunicaciones de voz sobre IP entre los miembros de un grupo de juego también enAndroid y en tu iPhone o iPad, por si quieres mantener fuera del ordenador donde juegas la ejecución de este programa o por si quieres aprovechar su gratuidad para comunicarte como lo harías por teléfono normalmente. A estas ventajas se le ha sumado la presencia de mayor seguridad en la codificación de las conexiones a los canales de los servidores y una interfaz renovada para darle mayor modernidad y organización a las opciones.

Videoconferencias grupales en Facebook
La llegada de Google+ a la arena de las redes sociales ha demarcado varios puntos a seguir en cuanto a desarrollo de aplicaciones, pues muchos se han sentido inspirados para escribir código tanto por lo que tiene de nuevo la red social de Google+ como por lo que le falta. Es así que en la Hackaton de San Francisco, unos desarrolladores presentaron Groupchat, una aplicación para Facebook que emula las Quedadas de Google+ pero con un gran avance: permite la presencia de hasta 50 personas conectadas a la vez en un mismo videochat grupal. La aplicación que requiere de tu autorización en Facebook para instalarse en tu perfil, trae lo aquello que Facebook envidió apenas salió Google+, videoconferencias grupales. Funcionando de manera no oficial, Groupchat.tv necesita que tus amigos también tenga esta aplicación autorizada, y con esto en cuenta, puedes enviarles el enlace que te provee la aplicación una vez creas la sala donde podrá juntarse toda tu familia y amigos a charlar a la vez mientras se ven en pantalla. La compañía a cargo es la misma que creó el servicio de e-commerce TinyPay.me y han prometido trabajar duro en esta aplicación para poder crear nuevas funciones, como por ejemplo, la de mostrar listas de videoconferencias públicas,

Copiar archivos bloqueados
Un teclado se eleva lentamente en el aire perdiendo la estabilidad y tambaleándose hacia un lado. El ratón, que ahora yace a medio metro del teclado, está comprobando lo que es volar también. La mesa tiembla todavía y la madera se desdobla queriendo volver a su normalidad recuperándose del furioso golpe que le has propinado luego de que se trabara una transferencia de archivos de tu ordenador a un dispositivo portátil. La vida con Windows es así, y los archivos bloqueados suelen tener la culpa de estos fallos al copiarse y también de tu eventual furia. Para evitar esto no hay fórmulas mágicas, pero sí puedes probar con WinMend File Copy, un administrador de archivos que te ayudará a copiar archivos bloqueados con un poco más de facilidad y sin tantos errores. Con una interfaz muy amigable y varias opciones para copiar o mover los archivos, promete una transferencia 300% más rápida que la nativa de Windows. Además, puedes parar y resumir la copia de archivos en caso de que necesites los recursos del sistema para otra actividad. En caso de que aparezcan errores, Windmend los lista para que puedas tener una orientación en tus soluciones más extremas. Lamentablemente WinMend no tiene integración con el explorador de Windows, una verdadera picardía para una aplicación preponderantemente buena.

Descarga Videos de Youtube con una nueva técnica
El cambio que se ha sucedido en la interfaz de YouTube y sobre todo en su API, ha dejado en jaque a muchas de las aplicaciones más poderosas que se vieron impedidas de descargar vídeos de YouTube. Mientras están haciendo los arreglos correspondientes a sus estructuras, hemos hallado una aplicación que propone una forma alternativa de descargar vídeos de YouTube. La idea de YouTube File Hack es, desde una aplicación portátil, no depender de la API de YouTube para descargar sus videos, sino hacerlo de forma totalmente emancipada y con ello sobreponerse a cualquier futuro cambio en el servicio de video de Google. El mecanismo es un poco complejo, pero vale la pena: Primero tienes que ir a algún espacio en blanco de la página de un vídeo de YouTube y abrir menú contextual y luego “Ver código fuente de la página”. Ahí busca (CTRL+F) el siguiente término “,url”. Copia el enlace desde “http” hasta “id” antes de “\u0026quality”. Luego en tu navegador escribe lo siguiente “javascritp:unescape(“EnlaceCopiadoAnteriormente”); Además de aprender Ajax, el video ya tendría que estar descargándose luego de esto. Pero que no cunda el pánico, YouTube File Hack tiene un método fácil para descargar vídeos poniendo su URL y ya. Eso sí, nada garantiza que funcione para siempre.

Novedades para Ubuntu II
Ubuntu es prolífico como pocos, y todos los días hay miles de aplicaciones que se pelean por salir a la superficie. En esta ocasión hemos rescatado de la soledad a, en primer lugar, un notificador de Gmail llamado GmailWatcher. Esta aplicación que se integra a Unity o funciona por separado tiene notificaciones inmediatas, posibilidad de leer los mensajes cortos en su interfaz, soporte para múltiples cuentas y varios modos de trabajo bastante interesantes para ser otro más de los tantos notificadores de Gmail que andan dando vueltas. También dentro de las Novedades para Ubuntu encontramos un dock muy interesante, que te permite tener un émulo de la barra de Windows 7 y Mac OS X en tu Ubuntu ya que soporta stacks y también previsualizaciones al estilo Aero Peek. Ahora DockBarX se ha actualizado sumando también el ocultamiento automático, con lo que ya completa una aplicación interesantísima que va sólo por su versión 0.46. Por último nos encontramos con el lanzamiento de Lubuntu, una distro de la familia Ubuntu que proporciona un entorno de trabajo basado en LXDE y tiene aplicaciones alternativas como nativas. Probablemente en Descargas.net empecemos a hacer de estos rejuntes de novedades más seguidos, así que ya sabes a dónde ingresar para informarte al respecto.

0 comentarios:
Publicar un comentario